sábado, 5 de julio de 2025

Oxear y osear

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: Oxear y osear. Significados Oxear: espantar y llamar a las gallinas. Con un ¡oxe de aquí, oxe de aquí!, se las espantaba cuando molestaban, y con un ¡oxe, oxe!, se las llamaba, generalmente para recogerlas al atardecer o para echadles de comer. Osear: espantar y llamar a los pájaros. Con un ¡ose, ose!, se los espantaba cuando molestaban, y con un ¡os, os!, se los llamaba para cazarlos. María Jesús Las palabras no mueren nunca, simplemente se duermen de aburrimiento cuando dejamos de usarlas, pero en cuanto las llamamos se desperezan, abren los ojos, mueven los labios y nos ayudan a recordar, a aprender, a enseñar. En nombre de las palabras oxear y osear mil gracias por despertarlas un ratito.

viernes, 20 de junio de 2025

Chicorzo

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: chicorzo. —Qué es un chicorzo? —me preguntó alguien hace unos días, y la remití al blog. —Un chicorzo era, porque ya no los hay, una caseta construida con materiales rudimentarios donde se tenían los chivitos que mamaban, y por extensión se utilizó el término para decir que alguien tenía la casa tan abandonada que parecía un chicorzo, o que se levantaba y se largaba a la calle dejando la habitación como un chicorzo. María Jesús Las palabras no mueren nunca, simplemente se duermen de aburrimiento cuando dejamos de usarlas, pero en cuanto las llamamos se desperezan, abren los ojos, mueven los labios y nos ayudan a recordar, a aprender, a enseñar. En nombre de la palabra chicorzo mil gracias por despertarla un ratito.

lunes, 21 de abril de 2025

Engarriar y engarrio

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: engarriar: perder tiempo para nada. • Deja de engarriar el tiempo contando moscas que el reloj no espera y llegamos tarde. De este verbo surge el término engarrio. • Margarita tiene un cajón lleno de engarrios que trae de sus viajes para sus amigas y al llegar le da vergüenza dárselos porque no sirven para nada. María Jesús Las palabras no mueren nunca, simplemente se duermen de aburrimiento cuando dejamos de usarlas, pero en cuanto las llamamos se desperezan, abren los ojos, mueven los labios y nos ayudan a recordar, a aprender, a enseñar. En nombre de las palabras engarriar y engarrio mil gracias por despertarlas un ratito.

viernes, 18 de abril de 2025

ºdesacarreo

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: desacarreo. Acción y efecto del verbo desacarrear que, por cierto, tampoco lo recoge el diccionario y puede traducirse por cansancio o hartazgo de acarrear cosas. Veamos algunos ejemplos: • Tener una casa para los fines de semana es un desacarreo que no tiene fin. • Los vecinos están de mudanza y vaya desacarreo que se traen tirando trastos al contenedor. • Odio las obras por el desacarreo que supone el desacarrear ladrillos, azulejos, escayolas, etc. María Jesús. Las palabras no mueren nunca, simplemente se duermen de aburrimiento cuando dejamos de usarlas, pero en cuanto las llamamos se desperezan, abren los ojos, mueven los labios y nos ayudan a recordar, a aprender, a enseñar. En mi nombre y en nombre de desacarreo, mil gracias por despertarla.

jueves, 27 de marzo de 2025

Descuajeringar

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: descuajeringar, que no es otra cosa que estropear, descomponer algo. • Tanto quise lavarle el muñeco que se lo he descuajeringado y se ha quedado sin pies y sin cabeza. • Se me cayó el jarrón que me regalaron por mi cumpleaños y se me ha descuajeringado por completo. • Tira esa percha y compra otra que en cuanto vuelvas a abrirla se te descuajeringa. María Jesús. Las palabras no mueren nunca, simplemente se duermen de aburrimiento cuando dejamos de usarlas, pero en cuanto las llamamos se desperezan, abren los ojos, mueven los labios y nos ayudan a recordar, a aprender, a enseñar. En mi nombre y en nombre de descuajeringar, mil gracias por despertarla.

lunes, 17 de febrero de 2025

Espurrear o espurriar

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: espurrear es el verbo correcto, expeler agua u otro líquido con la boca su significado, y con espurriar era más conjugado. • Deja de espurrear el zumo que te vas a manchar la blusa. • Si le da el biberón después de vestirlo, le toca volver a cambiarlo, le encanta espurriarlo. En nombre de las dos, gracias por recordarlas.

miércoles, 22 de enero de 2025

Pulla

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: pulla. El diccionario tiene muchas definiciones para el término pulla, pero aquí lo recordamos con el sentido que siempre fue usado: aprovecharse de alguien económicamente abusando en el precio. • Vaya pulla que le metieron a Adela por unas zapatillas que parecían zapatos. • No mando al niño a comprar naranjas porque si no le meten la pulla en el precio se la meten en el peso. • Vaya pullazo que te han metido: ayer, por la misma falda, pagué yo la mitad. En nombre de esta palabra, gracias por recordarla, y ojito con las pullas que siguen existiendo y a veces hasta las llaman marcas.

sábado, 11 de enero de 2025

Culiquear

¡Hola! Bienvenidos a mi mercadillo. Aquí estoy, con otra catetilla: culiquear. Culiquear es lo que se decía que hacían algunos niños para desplazarse de un lado a otro antes de saber andar. Consistía en sentarse en el suelo y caminar arrastrando el culete. Dice una amiga mía que uno de sus hijos andaba a gatas, y el otro, culiqueando. ¿Alguien la recuerda? Me gustaría saberlo. Gracias.